Curso de Formación para la Proclamación de la Palabra de Dios

FINALIDAD:
Formar un Grupo de «Servidores de la Proclamación de la Palabra de Dios»
Dentro de los objetivos marcados por la Delegación de Liturgia está el ofrecimiento, a los pastores y a sus colaboradores en la Pastoral Litúrgica, de una formación adecuada proporcionando cauces y materiales necesarios.
El Centro Diocesano de Formación Cristiana(CEDIF), además de ofrecer una formación teológica sistemática sencilla, a través de las Escuelas de Fundamentos Cristianos, partiendo de la síntesis ofrecida por el Catecismo de la Iglesia Católica (Segunda Parte), en la que se dedica un cuatrimestre a una formación litúrgica inicial, también viene organizando cursos específicos de formación en diferentes ámbitos de la pastoral, y concretamente para aquell@s religios@s y fieles laicos, que participan más directamente en la animación litúrgica de nuestras comunidades.
Teniendo en cuenta el Plan Pastoral de la Diócesis de Jaén, y más concretamente en este AÑO II. ANUNCIAMOS EL EVANGELIO(2018-2019), y haciendo hincapié en las acciones específicas de incidencia directa en la Pastoral Litúrgica, por esta razón la Delegación de Liturgia, animada por la Vicaría del Culto y en coordinación con el CEDIF, ofrecea toda la Diócesis un Curso de Formación para la Proclamación de la Palabra de Dios, con la finalidad de formar un Grupo de Servidores de la Proclamación de la Palabra de Dios que ejercerán el oficio de lectores en cada comunidad parroquial, y, allí donde lo haya, hacerle llegar una formación teórica y práctica adecuada. Con esta iniciativa se quiere potenciarel valor evangelizadorque tiene este servicio litúrgico. Es deseo de nuestro Obispo que, con este curso, contribuyamos a que la Palabra de Dios, que estos Servidores proclaman,quedé tan grabada en sus corazones, que los demás puedan leerla después en sus vidas.
En la mayoría de nuestras parroquias existe un grupo de personas que hacen las lecturas en las celebraciones litúrgicas y que ejercen propiamente la función del lector(cf. Bendicional, n. 392). Conel Servidor de la Proclamación de la Palabra de Dios en nuestra Diócesis, se da forma institucional a una praxis ya existente, al mismo tiempo que se sigue el mismo proceder que con los Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión, con la pretensión de “la preparación adecuada de las personas que han de ejercitarlo con sentido litúrgico, competencia técnica y aprovechamiento espiritual”(Directorio, El ministerio del Lector, 4), contribuyendo siempre a“mejorar las celebraciones litúrgicas, objetivo constante en toda programación pastoral” (ibíd.).Este ministerio no sería ‘instituido’, como lo es el Lectorado o el Acolitado, aunque sean muchos los laicos –hombres o mujeres-, que en nuestras comunidades, de una forma casi estable, lo vienen ejerciendo como tal “por encargo temporal u ocasional” (ibíd.) del mismo párroco.
Nuestro Obispo ha manifestado, en varias ocasiones,su deseo de acometer y regular en nuestra Diócesis, ante las peticiones de numerosos párrocos, este “verdadero servicio eclesial” (ibíd.), concediéndolo de una forma temporal(ibíd., 10) con la correspondiente bendición litúrgica y misión. A continuación se ofrece el iter a seguir.
PROCEDIMIENTO A SEGUIR (Ampliar información)
CURSO DE FORMACIÓN (Ampliar información)
SOLICITUD PARA LA CONCESIÓN POR PARTE DEL OBISPO (Ampliar información)