CURSO DE FORMACIÓN

Hay que distinguir entre la Presentación para el Cursode Formación, el propio Curso y la Solicitud para recibir este ministerio.

Presentación en la Secretaría del CEDIF

Para el Curso de Formación, el párroco deberá dirigirse a la Secretaría del Centro Diocesano de Formación Cristiana “San Pedro Pascual” (CEDIF):

  • en la que presentará la relación de aquellos candidatos
  • con sus datos correspondientes (ficha para el Curso),
  • que reúnan las condiciones necesarias.

De todo ello ha de informar en la Secretaría del CEDIF.

El Curso de Formación (modalidad, fichas, listado, duración)

Aunque el Curso de Formación se imparta en una modalidad parroquial, es necesario dar de alta al(os) candidato(s) en la Secretaria del CEDIF(extensionjaen@sandamaso.es). Para ello, se adjunta las ficha correspondiente. Junto al listado de los alumnos se ha informar sobre la temporalización del curso, cuando se va a iniciar y concluir.

¿En qué consiste el Curso de Formación?    Materiales

La Delegación de Liturgia presenta un material sencillo para un Curso de Formación, que contiene siete sesiones teóricas y dos prácticas. Esta publicación está acompañada por los correspondientes power point, que permitirá el seguimiento a la hora de impartir este curso. Este material estará a disposición de todas la parroquias en el Departamento de Publicaciones del Obispado y colgado en la página de la Delegación, dentro de la sección de la Vicaría del Culto, Espiritualidad y Vocaciones Específicas(www.espiritualidadjaen.es).

La sede donde se imparte

El lugar para impartir este Curso de Formación será la propia Parroquia, estando abierto a que pueda ser impartido a nivelinterparroquial o Arciprestal, dependiendo de la disponibilidad de los candidatos. Lo importante es que se garantice la máxima asistencia y aprovechamiento del mismo.

Es de desear que los candidatos no sólo conozcan los principios teológicos, sino que  participen en las dos sesiones prácticas, que deben impartirse en la misma iglesia, escogiendo una selección de lecturas (por ej. las lecturas de la Vigilia Pascual), con una asistencia de todos, en la se valorará conjuntamente la calidad o deficiencia de la lectura.

De la(s) sede(s) se debe informar a la Secretaría del CEDIF.

Fecha de inscripción para iniciar el curso de formación

A partir del mes de diciembre de 2018.

¿Quién imparte el curso?

Junto a la presentación de las solicitudes en la Secretaría del CEDIF también ha de comunicarse la(s) persona(s) que impartirán este curso, que será preferentemente el párroco o un laico presentado por él, con la formación teológica equivalente, con el visto bueno del CEDIF. Al finalizar el curso, se comunicará a la Secretaría de CEDIF la relación de alumnos que lo han cursado, con aprovechamiento, para recibir la titulación correspondiente. Se garanterizará un mínimo presencial de un 80 % de asistencia.